Junta de Cofradias de Semana Santa de Toledo                                                         Inicio    Enlaces    Contacto
                                 

Cofradía Hermandad de Penitentes del Santísimo Cristo del Descendimiento

    

Este paso ha sufrido varias transformaciones a lo largo de su extensa historia. Se cree que tanto José de Arimatea como Nicodemo, así como la imagen de Cristo y la Cruz, debían pertenecer al paso original, de la escuela castellana del siglo XVII.

La cofradía de Nuestra Señora de la Soledad se encargaba de sacar este paso el Viernes Santo, corriendo con los gastos del mismo.

En los años 70 dejó de procesionar por los salarios  desorbitados que pedían los por entonces cargadores.

En los años 80 se ofrecieron a portar desinteresadamente este paso los fundadores de esta Cofradía, acompañados por los penitentes de la Hermandad del Cristo de la Vega, hasta que se constituyó la Cofradía-Hermandad en el año 1991.

La Cofradía se fundó a raíz de la iniciativa, entre otros, de un entusiasta grupo de estudiantes del extinguido Colegio Sádel que preparaban su formación  para acceder a la Academia General Militar. Este grupo empezó a portar el paso, en el año 1981, aumentando en número  posteriormente. El 12 de noviembre de 1988, la ciudad de Toledo ya podía presumir de contar con una nueva cofradía  en su Semana Santa que adop el nombre de Cofradía-Hermandad de Penitentes del Santísimo Cristo del Descendimiento.

En octubre de 2014, la Cofradía vivió uno de los momentos más importantes de su corta historia, al celebrarse en una emotiva y solemne ceremonia, el Hermanamiento con la Cofradía homónima de la ciudad de diz. Con ello, se reforzaron los ya existentes lazos de unión espiritual.

En noviembre de 2014, recibió con enorme agradecimiento el premio  Recaredo Rey, otorgado  por la Coordinadora de Asociaciones  de Vecinos del Casco Histórico de Toledo, que entrega cada año a las Entidades que desarrollan labores caritativas, muy extensas y presentes en esta cofradía.

En el año 2016, la cofradía celebró su 25 aniversario desde su fundación canónica, participando con su Titular por segunda vez en su historia en el Vía Crucis de la ciudad de Toledo, que tiene lugar todos los Martes Santo en la Santa Iglesia Catedral Primada.

La imagen del paso representa la escena  del Descendimiento de la Cruz,  por parte  de José de Arimatea y Nicodemo, que se sitúan  en lo alto de las escaleras colocadas tras la Cruz. Uno desclava la mano izquierda; el otro sujeta mediante una tela el peso del cuerpo  del Redentor. Al pie de la Cruz, la Madre sujeta la corona de espinas y el clavo de la mano derecha  de su Hijo. Toda la escena es observada de pie por San Juan, que porta el sudario, y María Magdalena, que lleva en sus manos una copa con perfume para embalsamar el Cuerpo yacente.

El conjunto fue restaurado en 1994 por el artista toledano D. Mariano Guerrero Corrales,(Hermano Mayor de Honor) y en 2018, las andas han sido restauradas por D. Ricardo Villarrubia y doradas por D. Miguel Alonso Peña.

Acompaña al paso del Descendimiento su propia Banda de Tambores

Las andas son de madera siendo portadas por hermanos en turnos rotativos durante el recorrido procesional.

Los penitentes visten el hábito de la Hermandad negro con esclavina y fajín color hueso, escudo de la Cofradía bordado en el fajín y medalla de la Hermandad.

Hermano Mayor: D. José Ramón García Arroyo

Consiliario: D. José Antonio Martínez García

Sede Canónica: Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina

PARTICIPACIÓN EN LA PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO DE VIERNES SANTO:

Hora de Salida: 20.00 h

Recorrido procesional: Salida Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina, Calle Santa Justa, Calle de la Plata, Plaza de San Vicente, Calle Cardenal Lorenzana, Calle Navarro Ledesma, Plaza Amador de los Ríos, Calle Nuncio Viejo, Calle Hombre de Palo, Cuatro Calles, Calle Comercio, Plaza de Zocodover, Calle Sillería, Calle Cadenas, Plaza de la Ropería, Calle Santa Justa, entrada Parroquia Mozárabe de las Santas Justa y Rufina.

                   

 

Más información y contacto:

www.descendimientodetoledo.com

secretario@descendimientodetoledo.com

Redes Sociales:

Facebook: facebook.com/descendimientodetoledo

Twitter: @DescendimienT0

Instagram: @descendimient0

  Junta de Cofradías, Hermandades y Capítulos de Semana Santa de Toledo
Bajada de San Sebastián, 7. 45002 - Toledo
Apdo. de Correos, 80. 45080 - Toledo


info@semanasantatoledo.com